top of page

Bautizos Criollos

  • Foto del escritor: Adrián Gusqui
    Adrián Gusqui
  • 6 may 2018
  • 3 Min. de lectura

Recibimos cada semana una propuesta nueva, Presskits que nos seducen los oídos y los ojos, propuestas que pueden volar. Pero hoy escogimos 2, una guayaquileña, que sacó álbum, y otra cuencana, que apenas inicia. Las hemos bautizado.


Catalyst

Catalyst
Catalyst / Foto: Vía Instagram

Aquí está el Guayas, con su rock naciente y de alto power. Catalyst queda bautizado. Con un indie y rock alternativo, vienen desde la Perla y no vienen con el bolso vacío, consigo traen un álbum destinado a romper cabezas a modo de pogo como pago. A Catalyst lo conforma Klaus, Sebastián, Juan y Alejandro.


El álbum se llama “Memory Collector” y tiene 10 canciones y todas están en inglés, y son puro contraste, puedes escucharlo de dos modos: destruye todo y abraza todo. Hay dos moods, uno para rockear a sangre fría y otro para sentarte en un colchón frente a la ventana, fumando un mentolado. No te dejamos con las ganas, esta lista te va a “moodear” para cuando tu aire emocional se vea desbalanceado.


Destruye todo:

Popurrí

Mixed Emotions

No Face

So That’s How the End Feels


Abraza todo:

Spaces

Boxes & Squares

Crimson

2001 (En esta es imposible no pensar en ‘2001: Odisea en el espacio’ y en Bowie)

300 Days

Perfect Imperfections


Disfruta de estos reyes de la batería y el bajo, acá, haz click o ponle tu dedo a la imagen para abrir el álbum en Spotify y moodearte toda la noche, mañana o vida.




El Ingenuo Aztra

Jaime Roldós protagoniza a 'El Ingenuo Aztra'

Esta banda cuencana es una fanesca, santa, bendecida por la presencia de Jaime Roldós. De hecho, su primer sencillo, llamado ‘1940’ tiene como personaje principal a Roldós, más aún, el logo de la banda es Jaime Roldós. Y más aún, la letra es inspirada en Jaime. Está bautizada.


Leonel Sánchez, guitarrista y cantante de la banda cuenta que “no tenían nada que hacer”, escucharon a Arjona en la radio y en un acto de valentía lo decidieron, “nosotros podemos hacer eso”, sentenciaron.


“Es como un proyecto paralelo a nuestras otras bandas (Amarum Experience, Projet de Side, y en el caso del Sebas Rodas: Letelefono), en si algo feliz que la gente no lo piense tanto y disfrute”, cuenta Leonel, explicando la fanesca.


“¿Y qué hace Jaime Roldós en todo esto?”, pregunto. Leonel responde que “el loco” (Ábdala) ya estado ocupado, y que mejor decidieron a Roldós, porque “para que una canción sea épica debe tener parte hablada, y que mejor que el presidente más elocuente”.


La historia contada desde la banda


Con el Rodas ya desde hace tiempo ya habíamos querido hacer otra banda, algo más simple, no tan forzada, ni con el afán de hacerla famosa, sino para poder disfrutar haciendo música.


Entonces un día el Sebas dijo: "Tengo una idea para una canción" y solo surgió, luego El Moreno (cantante y guitarrista en Amarum) y yo empezamos a dar ideas, luego llego el Miguelin (guitarrista principal de Projet) y listo. "¡Todo explotó!", entonces le incluimos al Bermeo (Miguelin) y pactamos ser una banda sin baterista por que se ve más "cul", y porque el Rodas ya es baterista en Projet y Letelefono, tambien era guitarrista en Amarum.


1940 - El Ingenuo Aztra


El videoclip de 1940 inicia con un estilo glitch y edición semi/vivavideo, la música se acerca al estilo de Projet de Side aunque se salva por una inclinación vistosa de electro, la cual con las guitarras de la canción se mezclan bien y le dan identidad al single. Míralo tú, “todo el mundo tiene algo que perder”, dice la letra.

コメント


bottom of page