top of page

Anémona, sonidos inspirados en Galápagos

  • Foto del escritor: emiliorodriguez806
    emiliorodriguez806
  • 10 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 11 feb 2018

El Museo del Rock Ecuatoriano 1985 fue testigo del lanzamiento de ‘Islas’ en la plataforma de Spotify; el primer proyecto de Anémona, una propuesta de pop electrónico que tiene como iniciativa concienciar sobre el cuidado de las Islas Galápagos.



Poli Giacometti, productora audiovisual y artista empírica, que ya se ha presentado como solista, se atrevió a ir más lejos y sorprender a su público al bautizarse como Anémona (un animal marino que se asemeja a una flor). Aunque el disco no habla directamente de cuidar las islas, busca que las personas sientan empatía por este lugar por medio de la música.

El show comenzó a las 19:30, llegó la hora de que Giacometti suba al escenario, aunque si cantó algunas de sus canciones, el evento fue un listening party para hablar de frente sobre la producción de su álbum.



Poli vivió en Galápagos durante casi dos años al ser contratada para realizar trabajos audiovisuales y se enamoró de las Islas. Tuvo la necesidad de componer al sentir las vibraciones del agua cuando hizo buceo por primera vez. “La única forma que encontré para transmitir lo que sentía al estar en el mar fue a través de la música”, señala.


Músicos como Grecia Albán (cantautora y chelista), el pianista Munive y el músico Alejandro Quénedit (Cementerio de Elefantes) colaboraron en este proyecto que lleva el sello de Semifusa con la producción de Pablo Dávila (vocalista de Tonicamo).


Lograr un producto final no fue fácil. Giacometti se enfrentó a buscar auspiciantes, coordinar con otros músicos y hasta autofinanciarse, pero destaca que: “El ver el esfuerzo materializarse en este disco hace que todo valga la pena”.


Su madre es testigo de la ardua labor que enfrentó: “Aunque es difícil conseguir apoyo para el arte en el país, mi hija se ha dado formas de salir adelante. Todo está en la mente y el corazón y si tú lo quieres lo puedes lograr, la admiro por seguir sus sueños”, dijo Nora Burbano.


Entre las ocho canciones que conforman el disco destacan, ‘ZCO’ sencillo inspirado en un viaje en lancha donde vio ballenas y aprendió que estos animales se comunican a través de vibraciones, trabajo en el que colaboró su profesora de canto Grecia Albán.

Grietas’ habla de una relación de pareja que está a punto de terminar, mientras ‘Octopus’ es el tema que ya cuenta con un video musical realizado por SundayLab (plataforma audiovisual para artistas).


El músico Cristian Munive fue la clave para realizar este proyecto utilizando pianos y sintetizadores.


Se espera que el lanzamiento físico del disco sea a principios de mayo ya que se necesitan fondos para imprimirlo.




Recogemos criterios de quienes asistieron al evento:


Esteban Acosta dijo: “Es buena música para chilling, relajarse, vengo de Ambato, quería cachar como era la movida y El Museo del Rock da a conocer a los artistas, me siento feliz de haberme enterado de esta propuesta”.


“Poli" es una chica que tiene un inmenso potencial, me encantó su voz. Es la primera vez que vengo al museo del rock y me parece bueno para relajarse, divertirse conocer grupos nuevos y gente divertida”, dijo Verónica Angulo.



Poli Giacometti sigue visitando Galápagos para trabajar e inspirarse en los sonidos de la naturaleza, le tiene cariño a bandas del Archipiélago como: Sin Residencia y Arkabuz.


Considera que en las islas hay gran talento pero hacen falta espacios artísticos, si consigue financiamiento espera hacer un lanzamiento en Galápagos. Lugar que fue la razón de su proyecto. (N)


Escucha el lanzamiento de Anémona aquí: https://open.spotify.com/artist/521Hnui6Ttzi7mH6R16nZT?si=VzifyE7IQpSxFn-MXTEa8w#_=_

 
 
 

Comments


bottom of page